El I Observatorio STEM: qué piensan las jóvenes españolas, el más amplio realizado sobre esta material en nuestro país hasta la fecha, analiza la relación de las alumnas de Secundaria, Bachillerato y universidad con las materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en base a las cinco variables que configuran la que hemos denominado identidad STEM:

1) el rendimiento académico en áreas STEM; 2) las expectativas familiares sobre las STEM; 3) la afección por las matemáticas y las ciencias; 4) la experiencia de aprendizaje de las STEM; y 5) la orientación académica y profesional STEM. Además, compara la población general con las jóvenes que participan en el programa de alto impacto STEM Talent Girl, observando los cambios que provoca una intervención de alto impacto para revertir la situación.
